Sami, una de tantos
Hoy os voy a hablar de la delgadez extrema en caballos y Sami me va a servir de ejemplo. Sami es una poni que hemos sacado de una situación de malos tratos y abandono. Como Sami hay muchos otros caballos y ponis que por desidia de las personas responsables de ellos acaban en un estado de abandono.
Todos los que nos rodeamos de caballos, tenemos el deber y la responsabilidad de cuidarlos y protegerlos. ¿Por qué? Sencillamente porque ellos no tienen la libertad de buscarse la vida. No pueden recorrer kilómetros en busca de agua y comida si no la tienen. Aquí veréis a Sami en un pequeño fragmento de video en el que se aprecia vagamente su delgadez ya que aún no ha perdido el pelo de invierno.
Sami tendrá unos 25 años aproximadamente, en este video lleva 9 días con nosotros. Por fin empieza a comer con ganas por lo que esperamos que en 2 o 3 meses sea una yegua sana.
Nunca había visto un caballo tan delgado. No puedo decir que no me haya cruzado con caballos con poco peso pero la delgadez de Sami es extrema.
Desgraciadamente son demasiados los casos de caballos delgados por malos cuidados de sus responsables (dueños), por eso este post lo voy a dedicar a contaros las diferentes causas de anorexia en caballos.
Primero de todo, ¿como identifico un caballo delgado?
Un caballo al que se le marcan pronunciadamente las costillas y los huesos de las caderas está en un estado de delgadez extrema. Las causas pueden ser muchas. La edad influye en la pérdida de peso ya que los caballos mayores o con problemas de salud aprovechan peor los nutrientes. Diferentes enfermedades pueden provocar anorexia en los caballos pero también existe la posibilidad de que la causa sea el maltrato(no alimentarlos).
Motivos por los que algunos «responsables» de caballos los tienen en estado de desnutrición
- Ahorro. El caballo come menos y el propietario o responsable del cuidado minimiza el gasto y aumenta el beneficio que obtiene de él.
- Bajar energía. Caballos nerviosos ven reducida su cantidad de comida diaria para reducir su energía y hacerlos manejables por jinetes inexpertos. La energía del caballo se ve reducida por la falta de comida que le deja sin fuerza.
- Estrés. Caballos que viven estresados por distintos motivos. Por estar encerrados en un box, por encontrarse aislados, con miedo constante u otros motivos. Aunque su ración de comida diaria sea acorde a su tamaño consumen toda su energía con esos estados de estrés.
Espero que esta información os sirva para poder elegir bien donde disfrutar de actividades ecuestres.
Elegir centros ecuestres donde los caballos estén bien cuidados ayudará a que los centros que tienen a los animales en malas condiciones se replanteen el trato que dan a sus animales. Si al menos lo hacen para poder seguir trabajando esos caballos habrán ganado al menos en salud.
Con esto me despido, espero que este post os resulte útil.
Un saludo. Angela.